viernes, 7 de junio de 2024

Muestra Pedagógica 2023-2024

 

Muestra Pedagógica 2023 - 2024


Campo Formativo Lenguaje: Artes



Profr. Mauro Esteban Juárez De la Huerta.



Artes 1


Proceso de Desarrollo de Aprendizajes: PDA

  • Recupera de manera colectiva acontecimientos significativos de las familias, escuela o comunidad, para representarlos de manera creativa: Equidad de Género.


  • Emplea intencionalmente formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, la relevancia del diálogo como alternativa a las manifestaciones de violencia presentes en la familia, escuela comunidad: Cuidado del agua.



¿Qué es la equidad de género?


  • La equidad de género se refiere al principio y la práctica de tratar a todas las personas de manera justa y equitativa, independientemente de su género. Esto implica reconocer y corregir las desigualdades de género existentes para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades, derechos y beneficios.







  • La equidad de género no significa que hombres y mujeres sean tratados de manera idéntica, sino que se tengan en cuenta sus diferentes necesidades, circunstancias y aspiraciones para garantizar que todos puedan alcanzar su potencial y disfrutar de sus derechos humanos. Esto puede involucrar la implementación de políticas y medidas específicas para apoyar a aquellos que han sido históricamente desfavorecidos o discriminados debido a su género.









  • En resumen, la equidad de género 

     1.- Igualdad de oportunidades: 

    • Garantizar que todos tengan acceso a las mismas oportunidades en educación, empleo, y otros aspectos de la vida social y económica.








    2. Trato justo: 
    • Asegurar que las diferencias de género no resulten en un trato desigual o en desventajas para ningún grupo.







    3. Empoderamiento: Apoyar a las personas de todos los géneros para que puedan tomar decisiones libres y participar plenamente en todos los aspectos de la vida.






    4. Erradicación de la discriminación: Eliminar cualquier forma de discriminación basada en el género en todas las áreas de la sociedad.




    La equidad de género es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, donde las personas de todos los géneros puedan vivir con dignidad y respeto.





    Cuidado del agua.


    • Cuidar el agua es esencial para garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones y para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Aquí hay algunas estrategias y ejemplos prácticos para conservar y usar el agua de manera eficiente:


    Estrategias para Cuidar el Agua


    Reducir el consumo de agua: 

    • Adoptar hábitos que minimicen el uso diario de agua.




    Reutilizar y reciclar:

    •  Utilizar sistemas que permitan el reaprovechamiento del agua.





    Prevenir la contaminación: 

    • Evitar actividades que contaminen fuentes de agua.



    Mantener infraestructuras: 

    • Asegurar que las instalaciones y tuberías estén en buen estado para evitar fugas y pérdidas de agua.




    Ejemplos Prácticos


    Uso Doméstico

      


     Duchas cortas: 

    • Limitar el tiempo de la ducha a 5 minutos.

      



     Cierre de grifos: 


    • Apagar el grifo mientras se cepillan los dientes o se lavan los platos.


    Inodoros eficientes: 

    • Instalar inodoros de bajo consumo de agua o colocar una botella llena en el tanque del inodoro para reducir la cantidad de agua utilizada por descarga.

       



    Recolección de agua de lluvia: 


    • Instalar sistemas para recoger agua de lluvia y usarla para regar jardines o lavar coches.







    Jardinería y Riego

       Plantas nativas: 

    • Utilizar plantas adaptadas al clima local que requieran menos agua.



    Riego eficiente: 

    • Regar las plantas en las primeras horas de la mañana o al anochecer para reducir la evaporación.

      



    Mulching o tezontle: 


    • Aplicar una capa de mantillo en el jardín para retener la humedad en el suelo.






















    Mantenimiento y Reparaciones

       

    Reparación de fugas: 

    • Arreglar de inmediato cualquier fuga en grifos, tuberías o inodoros.




    Electrodomésticos eficientes: 

    • Utilizar lavadoras y lavavajillas de alta eficiencia que consumen menos agua.


















    Prácticas de Uso Responsable


    Cargar completamente los electrodomésticos: 

    • Operar lavadoras y lavavajillas solo cuando estén llenos.



      

    No usar el inodoro como basurero: 


    • Evitar desechar basura o productos de higiene personal en el inodoro.



    Beneficios de Cuidar el Agua


    Sostenibilidad ambiental: 

    • Protección de los ecosistemas acuáticos.



    Ahorro económico: 

    • Reducción de costos en facturas de agua y energía.



    Disponibilidad futura: 

    • Aseguramiento de reservas de agua para futuras generaciones.



    Salud y bienestar: 

    • Garantía de agua limpia y segura para todos.


    Implementar estas estrategias y ejemplos en la vida diaria contribuye significativamente a la conservación del agua, promoviendo un uso más consciente y responsable de este recurso vital.